Los mercadólogos van encontrando más y más retos a la hora de gestionar las redes sociales de sus negocios, que van desde ofrecer contenido atractivo hasta obtener conversiones mediante publicidad. Por suerte para nosotros, existen grandes herramientas que nos van a impulsar hacia el éxito y la productividad. Actividades como el curado de los contenidos, el descubrimiento de información relevante y el análisis se pueden eficientizar en el flujo del trabajo creativo con el fin de obtener mejores resultados día con día, porque la gente no perdona y si empezamos a aburrirla, estamos a tan sólo un click de distancia de que nos envíen al olvido. Vamos entonces a ver las herramientas más completas y utilizadas entre las mejores marcas del mundo:
- Es una excelente aplicación web que permite fortalecer por completo la imagen de nuestra marca, al facilitarnos gestionar todas nuestras cuentas a la vez y analizar el rendimiento de las actividades realizadas conforme a las métricas de control que hayamos establecido en los planes mercadológicos. Usarlo es gratis y fácil. Una característica a destacar es la configuración para programar cuándo y a qué hora publicar nuestro contenido en cada perfil social. Está disponible también para iOS y Android, por lo que no necesitamos detenernos para manejar profesionalmente nuestras redes sociales.
- Tal vez trabajemos con respecto a influencers, bloggers o simplemente necesitemos estar al tanto de las nuevas noticias que aparecen en nuestra industria y visitemos muchas páginas al mismo tiempo, pues con Feedly podemos agregarlas todas a RSS y checarlas desde ahí, ahorrando horas de tiempo y generando ideas de contenido. En una época como la nuestra en la que hay toneladas de datos y verlos todos es imposible, instrumentos como este nos acercan hacia lograr una productividad que por sí solos nunca conseguiríamos.
- Se trata de un tablero de negocios todo en uno que rastrea y analiza nuestras estadísticas de social media, marketing, ventas y hasta el sitio web, nada se le escapa. Tiene una interfaz súper intuitiva que nos acerca a la analítica sin que ser expertos represente un requisito. Cyfe pone fin al hecho de sentirnos abrumados ya que sintetiza de manera simple y personalizable todas las métricas que nos interesan. Podemos exportar los datos para mantener informes por periodo y así mantener al tanto a los interesados en el proyecto.
A fin de cuentas, ya sea que utilicemos alguna de estas opciones o hagamos nuestra propia mezcla de recursos virtuales para controlar el desempeño en redes sociales, con el simple hecho de establecer métricas de audiencia y brindarles la debida atención, vamos dar a nuestro negocio un empujón para que siga adelante, al encontrar soluciones y mejoras que podemos integrar en nuestras estrategias futuras. Nos gustaría saber en sus comentarios qué métricas de control estadístico utilizan y cómo lo hacen para acrecentar el desempeño en los puntos más débiles que se encuentran. No olviden suscribirse al blog y seguirnos en redes sociales, donde encontrarán todo lo que necesitan para lograr un negocio lleno de ventajas competitivas, ¡keep it real!