Tutorial de SEO onpage: Redirección 301

Tutorial de SEO onpage: Redirección 301

La mayoría de emprendedores buscamos hacer las cosas por nosotros mismos y con herramientas gratuitas, aunque la verdad es que es mejor apoyarnos en la ayuda de expertos, muchas veces nuestro presupuesto no alcanza. Por eso presentamos este post donde indagaremos en el posicionamiento orgánico o comúnmente conocido como SEO, que significa optimización para motores de búsqueda. ¿Qué vamos a ver? Pues trabajaremos a detalle con uno de los pilares del SEO técnico y cómo empezar nuestro camino hacia la destreza en el tema. Eso sí, uno de los requisitos previos, es tener conocimientos básicos en maquetación con HTML.

 

Para comenzar, cuando hablamos de SEO, lo recomendable es hacerlo totalmente por nuestra cuenta y no depender de ningún CMS como Wordpress. Es más difícil, pero a la larga la recompensa es mayor, sobre todo porque más del 75% de los ataques de hackeo tienen como víctimas a las páginas hechas en Wordpress. Además, ante un escenario de crecimiento en nuestra empresa, el sitio elaborado en Wordpress puede verse muy bonito y ser súper cómodo, mas no es muy flexible para personalizaciones específicas. En cambio, una página web bien desarrollada, nos permite lograr resultados muy potentes, sobre todo a la hora de posicionarnos y crear landing pages por producto. Pero es sólo un consejo.

 

Así pues, adentrándonos en la optimización de nuestro sitio, el problema más recurrente que nos encontramos incluso en páginas de empresas famosas es la falta de redirección

  1. Esto sucede cuando no configuramos nuestro sitio para que cuando una persona escriba nuestro dominio, siempre dirija hacia la URL que deseamos, por ejemplo, si alguien escribe “www.tusitio.com” automáticamente se vaya a “https://tusitio.com”, sin las www y con el https, lo que provoca que Google lo interprete como contenido duplicado. Si queremos darle solución definitiva a este problema, sólo hay que acceder al archivo “.htacces” ubicado en el directorio raíz del hosting y añadirle al final las siguientes líneas:

 

 

<IfModule mod_rewrite.c>

RewriteCond %{HTTP_HOST} ^tusitio.com [NC] RewriteRule (.*) http://www.tusitio.com/$1 [R=301,L,QSA]

</IfModule>

 

 

Resolver esto aumentará exponencialmente el rendimiento SEO de nuestro sitio web, poniendo especial énfasis en el hecho de que al enviar el tráfico a nuestra URL canónica no sólo va a tener contento al indexador de búsquedas, sino que nos permitirá también tener un mejor control de la analítica para los planes de mercadotecnia. Nos gustaría saber en sus comentarios si ya han implementado soluciones de SEO onpage y qué resultados han obtenido en su experiencia. No olviden suscribirse al blog y seguirnos en redes sociales, donde encontrarán todo lo que necesitan para lograr un negocio lleno de ventajas competitivas, ¡keep it real!