La parte del diseño es el talón de Aquiles de gran número de emprendimientos que terminan por fracasar tarde o temprano. Parecería exagerado, pero una imagen o un video profesionales pueden ser la diferencia entre tener una empresa con su buena cartera de clientes o estar declarándonos en bancarrota. Lo ideal es tener departamentos bien jerarquizados y especialistas en cada uno de ellos encargados de entregar a nuestro público objetivo un concepto impecable, desde la concepción de la idea hasta que tiene el producto o servicio en sus manos, aunque sabemos que el presupuesto es limitante y casi siempre tenemos que hacer múltiples tareas por nosotros mismos. Aquí están las mejores herramientas para creación audiovisual y que no nos perdamos en el intento:
- Es un editor de videos, que te ofrece excelentes posibilidades a la hora de producir tus contenidos. La ventaja es que, si tenemos una buena cámara en el móvil, con esta app podemos, sin mayor inversión, hacer los retoques necesarios, como transiciones, elegir la duración e incluye variedad de música para diferentes tipos de proyectos y, por último, subir los videos directamente a nuestras redes sociales. Un excelente complemento para hacer campañas de historias en Instagram, Facebook y WhatsApp.
- ADOBE SPARK. Es un creador de gráficos sociales, en el que podemos encontrarnos con excelentes plantillas para inspirarnos y también ofrece la posibilidad de hacer videos cortos, excelentes para GIFs. Con buena imaginación ADOBE SPARK nos da la oportunidad de hacer historias web dinámicas y crear marcas con un branding bien elaborado. Tenemos todo para impresionar a nuestra audiencia en redes sociales, lo que significa mejorar nuestros
- Es una de las mejores aplicaciones web que hay en la actualidad, a diferencia de CANVA que ya nos comienza a limitar las funciones si no contratamos sus planes premium. Con Fotojet podemos crear carteles, collages y tarjetas fotográficas profesionales en minutos, cuenta con herramientas de color, textos, contrastes y brillos que dejarán buena impresión en cualquiera si las usamos bien en nuestras creaciones desde cero. Además, nos ofrece opciones de retoques fotográficos para posts de redes sociales en automático con cientos de plantillas puestas a nuestra disposición en un solo click.
No importa si nuestro presupuesto es limitado, lo que va a tener un verdadero impacto en nuestro público objetivo es que seamos constantes en la entrega de contenido creativo que llene sus expectativas y tenga una presentación decente, procurando la mejora continua. Aunque se dice que las reglas son para romperse, si mantenemos algunos principios en nuestros diseños, como el minimalismo, respetar paletas de colores y saber usar los espacios en blanco, iremos por el camino correcto. Nos gustaría saber en sus comentarios cómo crean sus contenidos, qué herramientas usan y sus estilos favoritos de diseño. No olviden suscribirse al blog y seguirnos en redes sociales, donde encontrarán todo lo que necesitan para lograr un negocio lleno de ventajas competitivas, ¡keep it real!