¿Me conviene hacer campañas pagadas en Facebook?

¿Me conviene hacer campañas pagadas en Facebook?

Quizás existe mucha controversia entre si debemos invertir en campañas de paga en medios sociales o poner nuestros esfuerzos en el SEO. La verdad es que por más discusiones que se desaten, casi todos tienen presencia en Facebook o al menos eso intentan, porque no es fácil de conseguir y muchos fracasan al vivir pendientes de su celular para ofrecer sus proyectos a cualquiera por medio de comentarios en publicaciones de compra – venta, pero quienes saben usar las redes sociales sacan provecho de cada centavo que invierten, pues entienden que desperdiciar el tiempo en actividades inútiles es más caro que cualquier dinero que puedan invertir. Y aquí veremos una pequeña lista de las razones por las que resulta conveniente usar Facebook Ads: • Ser visto por medios orgánicos entre millones de emprendimientos iguales, es poco probable. Al menos con el volumen adecuado para obtener las ganancias suficientes. Pensemos en que sí, la mayoría de personas navegan en Facebook, mas aquellos que buscan productos o servicios suelen utilizar el Marketplace de la plataforma o la barra de búsqueda, que les va a dar decenas de resultados y tal vez ni siquiera sepan lo que están buscando y escriban palabras clave con las que no van a encontrarnos. Si hacemos un anuncio atractivo, tendríamos interacciones y conversiones que vana impulsar también el posicionamiento de nuestra web. • Vamos a contar con el conocimiento requerido. Los anuncios pagados ofrecen analíticas muy completas y que se integran a nuestra página para monitorear el comportamiento de los interesados. Encontraremos información imprescindible como el número de vistas recibidas, el engagement conseguido y su costo por oportunidad. Otro factor es que quizás las analíticas nos ayuden a refinar el prototipo de nuestro público objetivo, al mostrarnos toda la demografía de quienes interactuaron con el anuncio. • Lo mejor es que son perfectamente costeables. $1 dólar al día es suficiente para lograr que miles de personas nos miren y si nuestro anuncio es atractivo, así como nuestros productos y ofertas, tendremos decenas de interesados convirtiendo diariamente. Al definir el monto máximo a gastar en la campaña, evitamos que los costos se nos vayan de las manos. Además, si vamos estudiando los resultados obtenidos iremos refinando nuestra estrategia, gastando únicamente en lo que de verdad funciona y elevaremos el retorno de la inversión (ROI). Recurrir a Facebook Ads tiene sentido, ya que apegándonos a nuestra esencia vamos a encontrar al consumidor correcto, pero hay que ser realistas: no es un milagro. Uno de los estatutos del comercio dice que ‘para saber vender, hay que saber comprar’ así que, si nuestro negocio no ofrece beneficios atractivos al público, antes de plantearnos una campaña de marketing pagada, deberíamos pensar en cómo darle valor al concepto. Nos gustaría saber en sus comentarios qué tipos de estrategias mercadológicas implementan para aumentar la conciencia sobre su marca. No olviden suscribirse al blog y seguirnos en redes sociales, donde encontrarán todo lo que necesitan para lograr un negocio lleno de ventajas competitivas, ¡keep it real!